Comprender el retorno a la inversión que obtiene nuestra organización a través de las acciones que realizamos en social sedia no es una tarea fácil. Sin embargo, es muy importante para calcular los beneficios, tanto financieros como no financieros, que generamos mediante las redes sociales. En este curso, aprenderemos los fundamentos necesarios para calcular el retorno a la inversión que obtenemos de Social Media, así como también cuáles son las métricas o los indicadores principales y qué herramientas podemos utilizar para obtenerlos. Aprende a calcular el ROI de Social Media con este curso. Social Media y estrategia de negocios Relación entre tu estrategia de negocios y Social Media 01:36 Cómo Social Media puede apoyar tu estrategia de negocios 01:44 Entender la necesidad de la medición de resultados 01:28 Consejos para establecer objetivos 02:59 Social Media ROI Qué es Social Media ROI
Hoy en día, es clave entender las bases del Big Data en nuestro mundo y nuestra realidad. Con este curso, te introducirás en el mundo del Big Data o Macro Datos, y sabrás cómo puede afectarte a ti y a tu empresa. Conocerás la evolución y los avances en Big Data de los últimos años y las diferentes aplicaciones que tiene, para obtener las herramientas necesarias que te permitan aplicarlo a tu organización, independientemente de su sector o tamaño. Conseguirás identificar las mejores formas de optimizar el Big Data adecuándolo a tus recursos o entendiendo qué recursos buscar al externo o desarrollar en tu equipo para poderlo implementar. Fundamentos de Big Data o Macro Datos Qué significa Big Data o Macro Datos 03:37 Big Data en el mundo de la empresa 03:41 Esto no es Big Data 02:59 Para qué se usa el Big Data 02:58 El Big Data en Marketing 03:02 El Big Data en logística 03:04 Big Data para
Aprende cómo big data va a afectar a la transformación digital de tu empresa. El departamento de tecnologías de la información debe dirigir este cambio preparando un proyecto sólido con el diseño de una plataforma de big data dividido en diferentes capas, en las que utilizará diferentes metodologías para obtener los mejores resultados de rendimiento y calidad de dato. Vamos a ver varios ejemplos sobre cómo montar esta plataforma, cómo trabajan los científicos de datos y sus metodologías. La empresa data-driven La transformación digital 01:14 Qué es una empresa data-driven 03:43 Caso práctico: la plataforma big data. Customer journey 02:26 Un nuevo tipo de proyectos data-driven Ciclo de vida de proyectos basados en datos 07:31 Proyectos de minería de datos. CRISP-DM 02:39 Nuevas metodologías en big data 04:16 La plataforma de datos Diseño de la plataforma de datos 03:23 Caso práctico:
YouTube no es solo la plataforma de vídeo más grande del mundo, sino que también es el segundo motor de búsqueda más utilizado. Todos los días, millones de personas visitan YouTube para entretenimiento, pero también para obtener información sobre productos y servicios. En este curso, verás cómo crear campañas publicitarias en YouTube a través de Google AdWords para promover tu negocio. Aprende los fundamentos de la publicidad en YouTube y a crear tu primera campaña. Fundamentos de la publicidad en YouTube Cómo funciona la publicidad en YouTube 02:13 Sobre Google AdWords y YouTube 02:11 Opciones publicitarias disponibles en YouTube 03:02 Crear un canal de YouTube 01:54 Conoce la interfaz de tu canal de YouTube 03:00 Personalizar tu canal de YouTube Optimización de tu canal de YouTube 01:50 Consejos para crear anuncios de vídeo atractivos 02:26 Cómo subir un vídeo a tu canal
El Internet of Things o Internet de las cosas ha significado la cuarta revolución industrial y la segunda digital. Conocida con las siglas IoT, esta innovación es la completa extensión del Internet al mundo físico, iniciada por los smartphones y llevada hasta el extremo con disruptivas aplicaciones. Esta tecnología está cambiando la forma de hacer negocios en todos los sectores de la economía. Solo con dirección e innovación podremos superar la transformación digital y tecnológica que tenemos delante. Este curso te muestra cómo; desde el modelo de negocio y los procesos, hasta la creación de un Roadmap para completar tu proyecto. Qué es el IoT y su contexto en la empresa El Internet de las Cosas: qué es y cómo surge 03:38 Orígenes e historia del Internet de las Cosas 02:48 Estudio de mercado del Internet de las Cosas 04:36 Desafíos y realidad del Internet de las Cosas 03:04 Potencial económico de la tecnología Internet de
Escribir a máquina, en un ordenador o en dispositivos móviles, con velocidad y precisión es una habilidad que no nos debe faltar. Hoy en día, gran parte de la comunicación pasa por los textos escritos. Ya sea escribiendo correos electrónicos, chats o informes, dedicamos la mayor parte de nuestra jornada laboral tecleando delante del ordenador. Con la dactilografía o mecanografía, podemos minimizar este tiempo y aprender a escribir más rápido y con mayor eficacia en un teclado. Con algo de práctica, notarás que terminas tus tareas más rápido y que te cansas menos. Y ya no se trata solo de ordenadores. También disponemos de trucos para dispositivos móviles que nos pueden ayudar a escribir de manera más eficaz. Las bases de la dactilografía Por qué deberíamos aprender dactilografía 02:34 Qué necesitas para escribir correctamente en un teclado 01:30 El desarrollo de este curso 01:19 Consejos prácticos para escribir bien
Con este curso de Google Docs, aprenderemos una a una las características de este editor de texto, que permite el trabajo colaborativo y el acceso a todos nuestros documentos, independientemente del dispositivo que utilicemos. Vamos a crear desde cero un documento de texto, le daremos formato y veremos las ventajas del acceso y edición simultáneo, que nos permitirán ser más productivos. Además, haremos una copia de todos nuestros documentos para poder seguir trabajando en ellos cuando no dispongamos de conexión a internet. Primeros pasos con Google Docs Qué es Google Docs 01:45 Cómo acceder y organizar Google Docs 03:38 Cómo crear o importar un documento 04:00 La interfaz de Google Docs 05:00 La función autoguardado en Google Docs 02:03 Cómo pegar fragmentos de texto con o sin formato 03:04 Cómo desplazarse por el documento y combinaciones de teclas 02:55 Deshacer, rehacer o seleccionar en
En este curso de G Suite para administradores aprenderemos, una a una, todas las opciones que nos ofrece la consola de administración de G Suite. Veremos cómo crear una cuenta, cómo asociar y verificar nuestro dominio y cómo gestionar nuestro correo electrónico corporativo mediante la herramienta Gmail. Crearemos usuarios y equipos de trabajo y gestionaremos el espacio de almacenamiento en la nube de Drive que nosotros y los miembros de nuestro equipo tendremos disponible en G Suite. Aproximación a G Suite G Suite en nuestro trabajo 01:59 Las ediciones de G Suite 02:18 La interfaz de la consola de administración 05:00 Registro e inicio de sesión en la consola de administración 04:30 Cómo verificar el dominio para utilizar G Suite 03:39 Cómo configurar registros MX para G Suite y Gmail 03:41 Cómo migrar el correo, los contactos y los calendarios 05:00 Cómo configurar la extensión G Suite
Familiarízate y aprende los conceptos de la filosofía de trabajo DevOps, de dónde proviene, qué nos ofrece para mejorar nuestros flujos de trabajo y cómo aplicarla a nuestros procesos. Conoce qué problemas arrastramos en nuestras metodologías de trabajo tradicionales en el entono de la consultoría informática, en qué consisten los procesos de mejora continua, y qué métodos, como la monitorización, el análisis de código, los tests automáticos, la programación por pares y más, podemos implantar en nuestra infraestructura para mejorar el flujo de trabajo y reducir nuestra problemática diaria. Orígenes y base de DevOps Historia de DevOps 03:54 Objetivos de DevOps 02:25 Toyota Production System 03:57 El flujo de trabajo DevOps DevOps: cimientos para tus despliegues 02:57 DevOps: tests automáticos 03:22 Despliega con bajo riesgo con DevOps 02:05 DevOps: El feedback entre departamentos
Google Suite abarca una serie de herramientas pensadas para trabajar en tu empresa de forma eficaz. Aprovecha las ventajas de poder acceder a todos tus archivos desde cualquier lugar y desde cualquier dispositivo, así como las de trabajar en equipo en tiempo real, tanto si formas parte de un entorno educativo o de una empresa, como si eres autónomo. Primeros pasos con G Suite Qué es G Suite 01:51 Ventajas del trabajo colaborativo 01:55 Cómo acceder y organizar G Suite desde el navegador 04:46 Copia de seguridad de G Suite en tu ordenador 06:10 El acceso a G Suite desde la versión móvil 02:44 G Suite Business y otras aplicaciones gratuitas de Google 01:18 El trabajo colaborativo en Desktop Colaboración en tiempo real frente uso compartido 02:32 Aplicaciones que ofrecen trabajo colaborativo en tiempo real 03:37 Qué aplicaciones ofrecen el trabajo con colaboradores